Photobucket

Biografia de Jorge Vivaldo

Jorge Antonio Vivaldo (nació en Luján, Buenos Aires, Argentina; 16 de febrero de 1967) Se encuentra dirigiendo técnicamente al Club Comunicaciones de la Primera B Metropolitana de Argentina.
Vivaldo jugó para varios equipos argentinos en su carrera como Arsenal de Sarandí, Deportivo Español, Chacarita Juniors, Colón de Santa Fe, Tiro Federal e Independiente Rivadavia. Para seguir leyendo apretar puntos entre corchetes:
   Su primer logro importante fue el ascenso con Colón a primera división después de 14 años militando en la B. Fue titular en la primera rueda del torneo, pero después fue relegado al banco por Leo Díaz. Otro logro importante fue el ascenso a la Primera División Argentina con Chacarita Juniors en 1999. Luego del ascenso el Flaco siguió defendiendo el arco de Chacarita hasta el 2002, año en el que es Transferido a Olimpo de Bahia Blanca. Jugo en Olimpo hasta el 2004, año en el que estuvo cerca de firmar con Boca Juniors bajo la petición del entonces entrenador Carlos Bianchi,1 2 pero el acuerdo fracasó de manera escandalosa cuando Vivaldo estaba siendo el invitado de un espectáculo futbolístico de televisión. Durante el show, el anfitrión había una comunicación en directo con un miembro de la junta de Boca Juniors, José Beraldi, quien confirmó que el club ya no estaba interesado en Vivaldo, incluso después de que había un acuerdo verbal con el técnico.3 En el 2005 Vuelve a Chacarita y protagoniza una histórica salvada del descenso a la Primera B Metropolitana, Chacarita jugo un desempate contra Defensores de Belgrano que terminó en un empate sin goles. En la definición por penales Vivaldo atajó un penal inolvidable y se consagró como uno de los máximos ídolos de Chacarita.
Pregunta de Periodista:
¿Como fue que llegaste a convertirte? ¿Que aceptaste a Dios como tu salvador?

Yo me convertí en el año 1990, me convertí al evangelismo, después de que bueno mi señora (éramos novios) había tenido un episodio bastante raro, con enfermedades descomposturas, perdidas de conciencia, una cosa muy rara, empezó hacerse unos estudios, análisis. Los médicos no sabían muy bien que era lo que tenia, no daban en la tecla con que era lo que ella estaba sufriendo y fue largo ese proceso duro casi dos años, buscamos todos los caminos, de la medicina y hasta que después no encontrábamos la respuesta a la medicina fuimos a otro lado, fuimos a brujas, curanderos y ninguno nos daba una solución. Estamos medio resignado ella estaba con una gran depresión postrada en una cama, un día la invitaron a una reunión en una iglesia evangélica y al final de la reunión oraron por ella, fue un verdadero milagro en una semana no tenia absolutamente nada. Yo siempre digo que lo que no pudo hacer el hombre ni la medicina ni nada lo pudo hacer Dios en una semana. A pesar de eso yo tarde mucho en convertirme casi siete meses, era bastante reacio a todo lo que lo que tenia que ver con el evangelismo. No se veía en ese entonces jugadores creyentes, no había, y bueno la verdad que me cambio la vida, fue uno de los primeros después de Gustavo “tuta” Torres en levantar la bandera de Cristo en las canchas. En ese momento estaba en arsenal.

Pregunta de Periodista:
Me agarro la piel de gallina cuando me contaste como te convertiste ¿tu mujer como lo vivió, como lo tomo?

Ella tuvo una conversión inmediata empezó a servir en la iglesia. Imagínate una chica que estaba desahuciada, que pensó que iba a morirse de veinticuatro año nada más, ya estar así. Yo tenia veintitrés un año menos, estaba jugando en la primera de Arsenal, lo mío era rock and roll, lo mió era otra cosa. la verdad que conocí a Jesucristo me enganche con ella, fui una vez después volví al mes después al otro mes después ya fui a los veinte días, después a los quince, hasta que después empecé a congregarme semanal mente como una necesidad, Fabiana empezó como líder de jóvenes y yo de a poquito empecé a ayudarla a acompañarla hasta ahora, que uno después de tanto tiempo (ya hace veinte años) estamos sirviendo firmemente, somos pastores asistente, no puedo estar ejerciendo el pastoreado por una cuestión de tiempo disponibilidad, pero congregándome siempre como presidente de Atletas de Cristo, habiendo utilizado eso a lo largo de mi carrera para compartir con mis compañeros el evangelio. Muchísimos de ellos se convirtieron conmigo, el caso de Fabio Jiménez, Maximiliano Cuberas, Juan Pietravallo, “Paco” Prado, que hoy a donde van son puntales, y levantan bandera y se han convertido muchísimos. Así que estoy feliz. Muchos de los que te nombraba, Oscar Espinola, el hermano Darío también es líder en una iglesia, te estoy hablando de tipos que hoy ya están consagrados dentro del evangelio.

Pregunta de Periodista:
Coméntanos ¿que es Atletas de Cristo? ¿Como suerte? ¿Como llegaste vos Atletas de Cristo?

Yo siempre tuve la inquietud de poder transmitir a través del deporte, un poco mis creencias y compartir la relación que yo tengo con Dios, yo digo que lo mió no es religión si no relación. Acá había un grupo que se llamaba atletas Cristianos, que Luciano Bongarrá el organizaba partidos de fútbol, después compartíamos un testimonio, con gente, pero había que hacer algo más. Acá fue clave le llegada de Paulo Silas. yo mientras estuve en los clubes como Colon y Arsenal siempre en las concentraciones organizaba reuniones para leer la Biblia para orar para compartir con mis compañeros, de hecho en Colon la mitad del plantel acudía a las reuniones, fue hermoso. Vino Silas con una estructura que tienen Atetas de Cristo. Que es un movimiento que ha surgido en Brasil, que tenia más de cinco mil atletas, que Alex Días Ribeiro que es un ex piloto de Formula 1 es el presidente y Él ya trajo un paquete armado acá, empezó hablar de eso, le empezaron a dar forma, en ese entonces yo estaba jugando afuera, primero estuve en Colon después jugué en Chacarita, después rápidamente me fui a jugar a Bahía Blanca, pero siempre participando siempre colaborando, hasta que el ultimo año en el ultimo congreso, me manifestaron la necesidad de que el presidente sea alguien de acá, alguien conocido, y quien más de una trayectoria tan basta como la mía, ser el presidente, lo acepte. (no me gustan los títulos) más que nada me gusta trabajar, hoy por ahí también como entrenador estoy un poco limitado, al tenerlo a “Paco” Prado acá me libera de todo lo que es poder hablarles, no es que no le pueda predicar a un jugador pero a veces vos por ahí, hay jugadores que se confunden, creen porque van a una reunión van a ser titulares, van a jugar o van hacer inamovibles, yo seria muy injusto si trataría diferente a un cristiano de alguien que no lo es, tengo que ser cauteloso, más allá que uno siempre tiene esa debilidad por aquellos que creen en Dios, pero no a forjado mi Espíritu, una forma, un carácter, que no ha marcado para toda la vida.
Pregunta de Periodista:
Sabes que me impacta, con lo que me contas de como Dios estuvo en todo momento en tu carrera.


Siempre, aún en los momentos más difíciles cuando parecía que todo se venia abajo, siempre salía victorioso airoso, no siempre las cosas se dieron como uno esperaba pero yo soy un convencido que hay un propósito sobre nuestras vidas, así que queda pelear para que siempre se cumpla de la mejor forma posible, yo siempre dije que hay que ir por todo, después vemos que es lo que logramos recaudar pero siempre hay que ir por todo.